ENG   /   ESP

Chilean Animation

Animación Para Representar Un País: La Experiencia De Smog Junto A Marca Chile

Una serie de microrrelatos animados para promover los talentos y paisajes chilenos es uno de los más recientes trabajos del estudio chileno Smog, liderado por Pablo González y Moisés Arancibia. Un desafiante proyecto realizado para Marca Chile, que Arancibia, director creativo del estudio, describe como un equilibrio entre el relato, su coherencia y su sello único.

Cuéntanos un poco del proyecto que gestó estas animaciones.

Marca Chile es una fundación que se encarga de promover todo aquello que Chile tiene para ofrecer al mundo, y como parte de su desarrollo visual nos invitaron a crear una serie de piezas animadas que, a partir del branding existente, sirvieran como ID’s para levantar un ecosistema gráfico flexible y expandible. Así nació nuestra primera idea de crear un sistema iconográfico de microrrelatos animados que conviven de forma armónica con el Logotipo. Estas minipiezas fueron el ADN de todo lo que vino después.

¿Qué tan desafiante es trabajar la imagen de un país?

Bueno, es bastante desafiante en verdad, ya que hay varias aristas en juego y varias voces que opinan constantemente para cumplir con las expectativas requeridas. Probablemente lo más complejo es lograr el equilibrio entre ser coherentes en el relato que se quiere contar y al mismo tiempo lograr algo que se sienta único, con un sello propio. pero lo más interesante es justamente lo que ocurre una vez que se encuentra ese punto en la balanza, ya que es ahí donde el proyecto comienza a cobrar vida propia.

¿Por qué usar la animación como herramienta para estos temas?

Lo primero que se tiende a pensar es que la animación te permite jugar con los más variados elementos visuales dentro de un mismo lenguaje, algo que en otros formatos puede ser una limitante importante, lo cual es muy cierto… pero personalmente veo un valor y potencial enorme en las capacidades narrativas de la animación. Como herramienta tiene la capacidad de encapsular historias bajo un lenguaje que se sienta personal y universal al mismo tiempo, donde los personajes, lugares y situaciones son graficados de una forma lo suficientemente amplia para ser identificados de forma global y a la vez lo suficientemente específicos para ser reconocidos en su forma particular. Y todo unificado en un mismo nivel y complementado por una serie de artefactos visuales/narrativos (transiciones, tipografías, etc.) que permiten elevar la experiencia a lugares inesperados.

Todo el trabajo de Smog puedes revisarlo en su sitio web smog.tv

Comparte esta noticia en: